Tras casi 25 años de funcionamiento, la EDAR de Gavà-Viladecans ha sufrido una completa remodelación para adecuar el tratamiento de las aguas residuales a las nuevas exigencias europeas en materia de vertidos en zonas sensibles y permitir asimismo su reutilización en el medio natural. Esta instalación trata las aguas residuales de los municipios de Castelldefels, Gavà, Viladecans, Sant Climent de Llobregat, Les Botigues de Sitges y una parte de Sant Boi de Llobregat, lo que supone dar servicio a una población de 375.000 habitantes equivalentes
Las obras de mejora, ejecutadas por la UTE Ferrovial Agroman-Cadagua, han consistido básicamente en convertir un proceso de depuración convencional por fangos activados en dos procesos, uno mediante sistemas de biorreactores con membranas (MBR) y otro con tratamiento de soportes móviles (IFAS).
Cada una de estas líneas puede tratar un caudal de 32.000 m3/día. Por otra parte, debido a que dichas obras están ubicadas en el espacio de la Red Natura 2000, para compensar la pérdida de hábitat asociada se han realizado una serie de actuaciones compensatorias medioambientales encaminadas fundamentalmente a la renaturalización de los márgenes derecho e izquierdo de la laguna de la Murtra.
Con el nuevo tratamiento se ha conseguido una importante mejora en la eliminación biológica de materia orgánica y en la eliminación de nitrógeno y fósforo, y por lo tanto en el rendimiento de la depuración. Además, el agua obtenida tiene una calidad excelente para su posterior reutilización en usos como el riego agrícola y el de jardines urbanos, entre otros.