
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo desde 1993 para recordar la importancia de este recurso. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, todavía hay 2.200 millones de personas en el mundo que viven sin acceso a agua potable. Este día tiene por finalidad concienciar de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos el Objetivo de Desarrollo Sostenible No 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
Este año bajo el lema “Valoremos el agua”, se pretende generar un debate público a escala mundial sobre el valor que la gente otorga al agua en todos sus usos para comprender mejor el valor que el agua tiene para distintas personas en distintos contextos a fin de poder preservar este precioso recurso para todos.

VALOREMOS EL AGUA: CINCO PERSPECTIVAS DIFERENTES
1. Valoremos las fuentes de agua: recursos hídricos naturales y ecosistemas
Naciones Unidas reclama otorgar mayor valor a la protección del medioambiente para asegurar un suministro de agua de calidad y aumentar la resiliencia frente a crisis como las provocadas por crecidas y sequías. En Veolia Water Technologies llevamos más de 20 años trabajando en la regeneración de agua como nueva fuente de suministro para usos industriales y municipales, como por ejemplo la Estación Regeneradora de Agua del Camp de Tarragona
2. Valoremos las infraestructuras hidráulicas: almacenamiento, tratamiento y suministro
Las infraestructuras hidráulicas permiten almacenar y transportar el agua allí donde más se necesita, y ayudan a limpiarla y devolverla a la naturaleza tras su uso por parte del hombre. La falta de infraestructuras hidráulicas adecuadas socava el desarrollo socioeconómico y pone en peligro los ecosistemas. Veolia Water Technologies cuenta con tecnologías avanzadas para el tratamiento y potabilización del agua, habiendo realizado miles de instalaciones en todo el mundo. En España, un ejemplo es la Desaladora de Campo Dalías, en Almería, que proporciona hasta 97.200 m3/día de agua potable para suministro a la población y a la agricultura.
3. Valoremos los servicios relacionados con el agua: agua potable, saneamiento y servicios de salud
El agua desempeña una función esencial en los hogares, las escuelas, los lugares de trabajo y los centros de salud. Además, los servicios relacionados con el agua, el saneamiento y la higiene aportan un valor añadido porque protegen nuestra salud, especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19. En Veolia Water Technologies Ibérica hemos seguido prestando nuestro Servicio de Asistencia Técnica a todos nuestros clientes, de tal forman que han podido seguir con su actividad productiva.
4. Valoremos el agua como insumo para la producción y la actividad socioeconómica: alimentación y agricultura, energía e industria, empresas y empleo
Para el sector de la energía, la industria y las empresas, las amenazas vinculadas al agua, como la escasez de agua, las inundaciones y el cambio climático, pueden multiplicar los costos y perturbar las cadenas de suministro. Una gestión deficiente del agua por parte de las empresas puede dañar los ecosistemas, socavar la reputación empresarial y afectar a las ventas. Tradicionalmente, el sector de la energía, la industria y las empresas ha valorado el agua en función del volumen utilizado, más los costos de tratamiento y eliminación de las aguas residuales. Cada vez más organizaciones adoptan enfoques de planificación basados en la gestión integrada de los recursos hídricos para potenciar su sostenibilidad. Para dar respuesta a esta nuevas iniciativas de gestión medioambiental, Veolia Water Technologies ofrece su Servicio de Auditorías del Agua. Mediante este servicio nuestros ingenieros llevarán a cabo un exhaustivo y profundo análisis del ciclo del agua en las instalaciones del cliente, desde la captación hasta el vertido, con especial énfasis en el corazón del proceso productivo
5. Valoremos los aspectos socioculturales del agua: cualidades recreativas, culturales y espirituales
El agua es parte indisociable de toda cultura, pero los valores que atribuimos a esas funciones son difíciles de cuantificar o articular.
En el plano económico, el agua suele considerarse un recurso destinado a un uso práctico y se presta poca o ninguna atención a su valor sociocultural o medioambiental.
Sin embargo, es necesario comprender plenamente los valores culturales inherentes al agua, y para ello debemos incorporar a un grupo de partes interesadas más heterogéneo a los procesos de gestión de los recursos hídricos.