Las tecnologías de Veolia elegidas para la nueva ERA del Camp de Tarragona

Madrid, 16 de junio de 2010.- La nueva Estación Regeneradora de Aguas (ERA) del Camp de Tarragona, que tendrá una capacidad inicial de tratamiento de casi 19.000 metros cúbicos al día, incorporará las tecnologías de Veolia Water Solutions & Technologies.

Esta nueva obra, acometida por la Agencia Catalana del Agua, regenerará las aguas de las estaciones depuradoras de Tarragona y Vilaseca-Salou para su uso industrial en el Polo Químico del Camp de Tarragona.Este proyecto, por lo tanto, supone una innovación en la gestión de los recursos hídricos, ya que aprovecha los avances tecnológicos en materia de regeneración para hacer un uso más eficiente del agua.

El proceso de regeneración de las aguas comienza con el pretratamiento del efluente secundario con el proceso ACTIDisk®, que consta de una etapa de decantación lastrada con arena seguida de una filtración con microtamices.A continuación, y como última parte del pretratamiento, se realiza una doble filtración del agua a tratar.El corazón del tratamiento consiste en un sistema de ósmosis inversa de doble paso que se encarga de eliminar gran parte de las sales contenidas en el agua.Por último, se realiza una desinfección combinada mediante un sistema de ultravioletas y desinfección química.

Este innovador proceso, que ha supuesto un reto para Veolia ya que es una de las primeras plantas en el mundo que utiliza esta línea de tratamiento, permitirá suministrar a las empresas del Polo Químico, como usuarios finales, un agua de acuerdo a los parámetros establecidos en el RD 1620/2007 para la reutilización de aguas para torres de refrigeración, además de otras exigencias particulares.

José Ángel Legaz, consejero delegado de Veolia Water en España ha declarado que "este nuevo proyecto, junto con la instalación de regeneración de la depuradora de El Prat de Llobregat -una de las más grandes del mundo- reafirman el liderazgo tecnológico de Veolia en materia de regeneración de aguas, fruto de nuestra dedicación, esfuerzo y apuesta en I+D+i para el desarrollo y mejora de nuestros procesos".